En PearlSandals no sólo organizamos bodas y eventos, sinó que también dedicamos parte de nuestro tiempo a visitar masías, villas señoriales, restaurantes, caterings, y todo tipo de lugares y de profesionales para ampliar el abanico de posibilidades que ofrecemos a los clientes que se ponen su confianza en nosotros para organizar su día más especial. Esta actividad pero, también nos sirve para abrir nuevas puertas y nuevos horizontes para la nuestras propuestas.
Durante estos años hemos organizado bodas de parejas de diversas creencias provenientes de todo el mundo; católicos irlandeses, ingleses, americanos, austriacos, argentinos, miembros de la iglesia de Inglaterra, de Escocia o de las iglesias reformadas sueca o noruega, etc … Nuestra continua tarea de prospección y nuestros numerosos contactos nos han permitido encontrar siempre el recinto adecuado para cada caso y el celebrante idóneo en función de la religión de los novios.
Siendo Barcelona una ciudad cosmopolita y multi-cultural, también tenemos una significativa comunidad judía, y cuenta como otras ciudades catalanas (Girona, Besalú, …), con vestigios bien conocidos de un barrio judío medieval, el cual contó con la protección del rey Jaume I (El Conquistador).
La comunidad barcelonesa es tan importante y activa que ya en tiempos de la dictadura pudo abrir la primera sinagoga consagrada del Estado de los tiempos modernos: la de la Comunidad Israelita de Barcelona (CIB).
Por todo ello, la visita más interesantes que hemos hecho este año ha sido la sede de la CIB, en la calle Avenir 24 de Barcelona, una visita muy deseada por nosotros para aprender y conocer de primera mano la dinámica de esta comunidad, y prepararnos así para la ocasión que una pareja judía de cualquier rincón del mundo contacte con nosotros para organizar los su boda en Cataluña. Dado el caso, resultaría fundamental para nosotros contar con el apoyo y el asesoramiento de la CIB.
Contamos desde el primer momento con la guía de su nuevo director, el joven periodista Victor Sörensenn, quien nos mostró las dependencias del centro incluyendo su sinagoga, con una capacidad de 140 personas.
Dado que personalmente no había entrado nunca en una sinagoga ‘en activo’ tengo que reconocer que me sentía especialmente emocionado por la experiencia, aunque al lado de una persona tan acogedora como Victor fué una visita más agradable y donde aprendimos muchas cosas, incluyendo algunas de las características de las bodas judías sobre el terreno.
Como además la CIB cuenta con un catering Kosher propio y también con personal para kosheritzar y supervisar cualquier cocina donde preparar los platos de una comida según la ortodoxia judía, el CIB representa un centro básico de recursos para nosotros para poder ofrecer el mejor servicio a los posibles clientes de religión Judía, al igual que lo hacemos con todos nuestros clientes.
Gracias a las fotografías que nos ha suministrado la propia gerencia de la CIB, podreis también acompañarnos en la visita a las dependencias de este centro Israelí, el nuevo director del cual ha tomado con decisión la tarea de aumentar su presencia en la vida barcelonesa.
Deseamos sinceramente que en un futuro próximo la presencia pública de los judíos en Barcelona sea tan habitual y populosa como en las calles de Nueva York, y que parejas de novios judíos de todo el mundo quieran venir a casarse en Barcelona, como ya lo hacen tantos otros cientos de parejas felices cada año!